¿Te acabas de mudar de ciudad o de barrio y no conoces a nadie por allí? Conocer a los vecinos  es una buena manera de ampliar nuestro círculo de amistades y de tener apoyos si en algún momento necesitamos cualquier cosa. Además, nunca está demás saber quién tenemos al lado.

Para llegar a conocer a la gente que tenemos cerca y entablar una relación de amistad, es importante observar primero a la gente y dejarse ver, ser amable y mostrarse simpático.

5 ideas para llevarse bien con los vecinos desde el primer día

A continuación vamos qué tenemos llevarnos bien con los vecinos desde el primer día y abrir la posibilidad de crear una relación de amistad duradera.

1. Busca oportunidades para saludar

Cualquier momento es bueno para acompañar una sonrisa con un «hola»,  «buenos días», «buenas tardes» o cualquier otro saludo. Con ello habremos abierto la puerta a una pequeña conversación. Muy probablemente tus vecinos te hayan visto ya, por lo que sabrán quién eres. Es necesario aprovechar la primera oportunidad mostrarse amable y presentarse, incluso para preguntar algo sobre la comunidad de vecinos, el funcionamiento del barrio, etc. En esta conversación se pueden descubrir puntos comunes, causar una muy buena primera impresión e incluso recopilar información importante sobre otros vecinos.

2. Pide información y ayuda

Cuando se entabla una primera conversación con alguien que acabamos de conocer, normalmente la gente se ofrece ayuda mutuamente. Si lo necesitas y tu vecino se ofrece, acepta la oferta. A él también le gustará conocer quién va a vivir cerca y es menos violento para él entrar en tu casa que abrirte la suya propia. Además, a la mayoría de la gente le gusta hablar de cómo funcionan la cosas, recomendar sitios (para comprar, para tomar algo, para pasar tiempo de ocio, etc.). Déjate aconsejar y muéstrate interesado (incluso aunque alguna cosa no te interese).

3. No molestes

El ruido es algo que no soporta nadie. Con esto debes ser especialmente cuidadoso al principio, porque es durante las primeras semanas cuando se empiezan a crear los lazos, y hacer ruido pondrá a los veciunos en tu contra. Si por algún motivo prevés un día ruidoso (obras, reformas, un fiesta de inaugración, etc.) avisa a quienes puedas molestar y considera ciertas horas de cortesía para no hacer ruido. Y si el ruido es por una fiesta, sé cortés y no olvides invitar a tus vecinos al menos a tomar un café.

4. Queda con tus vecinos fuera de casa

Hacer planes fuera es una manera informal y no comprometida de empezar a conocer gente. La gente sale, y no es algo que se salga de lo común. Dependiendo del tipo de vecinos o del feeling que haya surgido, se puede quedar simplemente a tomar un café con alguna excusa (conocer la zona, por ejemplo), llevar a los niños al parque, ir de compras o incluso ir a cenar.

5. Sé amable siempre que puedas

Se pueden presentar muchas ocasiones para ser amable con los vecinos: ayudar a una persona a subir la compra, vigilar al hijo pequeño de tu vecino en un momento puntual, visitar a un vecino enfermo, hacer manualidades con los niños y repartirlas entre los vecinos con motivo de algún evento (Halloween, Navidad, etc.), prestar un libro o una película si surge la conversación, etc.

Comentarios finales

No se trata de hacerse amigo de todo el mundo, sino de empezar con buen pie e intentar crear un buen ambiente con las personas que tienes al lado. Puede que no siempre consigas entablar una amistad, pero en cualquier caso, estos consejos te servirán para mantener una buena relación con tus vecinos, algo no siempre fácil.

Imagen – Stavos3

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here