La ingesta y digestión de alimentos son procesos completamente naturales en el ser humano; sin embargo, los trastornos y complicaciones vinculados a ella son tan comunes como molestos, llevando, en muchas ocasiones, a la aparición de incómodos síntomas como la acidez, la hinchazón, las náuseas o los gases. Para encontrar el equilibrio digestivo y evitar molestias innecesarias, la buena alimentación juega un papel fundamental y es por ello por lo que en este artículo se presentarán los alimentos que mejoran tu digestión, mejorando a su vez tu salud y bienestar.
Ahora bien, es importante recordar que los beneficios de la alimentación adecuada y la adquisición de otros buenos hábitos se fortalece con el monitoreo a la salud y la respuesta pertinente cuando los síntomas de la indigestión se compliquen o se vuelvan constantes; para lograrlo siempre es recomendable contar con un Plan Vida que brinde asistencia y servicio preferencial así como acompañamiento integral, como el ofrecido por American Express Seguros.
Ya con todo lo anterior claro, es momento de conocer los alimentos que mejoran la digestión, así que… ¡vamos a por ello!
Alimentos indispensables para mejorar la digestión y proteger tu salud
¿Sabías que se considera que el aparato digestivo es el segundo cerebro del ser humano? Esto es porque él se encarga de absorber y transformar las sustancias para proporcionar energía a las células y tejidos del cuerpo, así que cuando la digestión no se da adecuadamente, el cuerpo no responde de la manera esperada. Entonces, el primer paso para evitar esta situación es consumir alimentos que eviten que el proceso se ralentice. Entre ellos se encuentran:
1. Aceite de oliva
Uno de los principales alimentos que mejoran la digestión es el aceite de oliva. Este alimento no solo facilita que los alimentos se transformen en el estómago, sino que, además, impulsa la evacuación de las heces y ayuda a evitar problemáticas como el reflujo gástrico o la presencia de infecciones en el tracto digestivo. Todo ello se logra porque el aceite de oliva tiene, entre otras cosas, un alto contenido de grasa antiinflamatoria, muy beneficiosa para el sistema digestivo.
2. Hojas verdes
De la mano con el aceite de oliva, las hojas verdes son también grandes protagonistas por excelencia para la buena digestión. Las verduras verdes tienen alto contenido en clorofila la cual aporta beneficios importantes, entre los que vale mencionar la descongestión del aparato digestivo, facilitando así su adecuado funcionamiento. Entre estas vale mencionar el brócoli, la espinaca, el col y la lechuga.
3. Frutas con antioxidantes y fibra
Ahora bien, las frutas son otros alimentos que mejoran la digestión. La ciruela, por ejemplo, aporta altos niveles de fibra insoluble que favorece el tránsito intestinal, al igual que la manzana y la piña. Por otro lado, los arándanos, las fresas y las moras son ricas en antioxidantes, por lo que son indispensables para limpiar el colón.
4. Alimentos probióticos
De la mano con las opciones anteriores, los alimentos probióticos son necesarios para mejorar la microbiota intestinal y síndromes, como el síndrome del intestino irritable. Además, son una gran ayuda para fortalecer el sistema inmune y preservar la flora intestinal. Entre estos alimentos se encuentra el yogurt o el kéfir.
5. Infusiones
La última recomendación de alimentos que mejoran la digestión son las famosas infusiones, especialmente si se consumen luego de comer. Entre las infusiones más recomendables se encuentran las de manzanilla, el té verde o el poleo, las cuales ayudan a aliviar digestiones pesadas y espasmos estomacales. También vale mencionar a las infusiones de anís estrellado ─previene la indigestión y los gases─, de jengibre ─estimulante digestivo y antibacteriano─, entre otras.
Así finalizamos nuestro artículo sobre alimentos que mejoran la digestión, no sin antes recordarte que para fortalecer sus beneficios es imprescindible comer despacio, caminar constantemente, crear una rutina y horarios establecidos y evitar los alimentos de alto contenido de grasa animal o azúcar.
Y tú, ¿conoces de algún otro alimento que facilite la digestión? ¿cuáles de los anteriores ya hacen parte de tu rutina? ¡Te leemos!