El reflujo ácido, también conocido como enfermedad de reflujo gastroesofágico o ERGE, es una enfermedad en la que el contenido del estómago fluye al esófago, el conducto digestivo que conecta la boca con el estómago. Esto puede irritar el esófago y causa acidez gástrica y otros síntomas.

En un artículo anterior ya hablamos sobre algunos remedios sencillos para combatir la acidez estomacal. En esta ocasión, nos vamos a centrar en una serie de alimentos para prevenir el reflujo ácido concretamente, los cuales también ayudarán a prevenir la acidez estomacal.

#1 – Avena

La avena es casi el mejor desayuno que se puede recomendar en una dieta para prevenir el reflujo ácido.  La avena no solo es saciente, sino que no causa reflujo. Incluso si tomas avena mezclada con pasas, la acidez de éstas no te causarán reflujo porque la avena absorbe dicha acidez.

#2- Plátano

Los plátanos tienen un pH de 5,6, por lo que son muy buenos para las personas con reflujo ácido. Sin embargo, alrededor del 1% de las personas con reflujo encuentran que su problema se ve agravado por los plátanos. Tenlo en cuenta.

#3 – Melón

El melón tiene un pH de 6,1, por lo que es bueno para el reflujo ácido. Sin embargo, igual que pasa con los plátanos, a un pequeño porcentaje de personas con reflujo ácido no les va bien. La sandía, en este caso, también ayudaría a prevenir el reflujo.

#4 – Jengibre

Con moderación, el jengibre es uno de los mejores alimentos para el reflujo ácido. Se ha utilizado a lo largo de la historia como un anti-inflamatorio y como tratamiento para afecciones gastrointestinales. La raíz del jengibre se puede pelar  fácilmente. Una vez pelado, el jengibre se puede usar laminado o en dados, y añadirlo a la comida o a los batidos. También se puede rallar y usar como condimento en las comidas.

#5 – Ensalada

La ensalada es una comida ideal para evitar el reflujo ácido, aunque para ello debería evitarse añadir tomate, cebolla, queso y aderezos altos en grasa.

#6 – Arroz y cuscús

El cuscús (sémola de trigo) y el arroz (en especial, el arroz integral) son dos los alimentos muy apropiados para prevenir el reflujo ácido y una buena cantidad de energía.

#7 – Aloe vera

El aloe vera es famoso por ser un agente de curación natural y también ayuda a tratar el reflujo ácido. Aunque son conocidos los usos del aloe vera directamente de la planta para curar afecciones de piel, lo cierto es que no se debe tomar la pulpa de sus hojas directamente si no se sabe tratar adecuadamente. Es mucho más recomendable comprar jugo de aloe vera en una herboristería. El jugo de aloe se puede tomar solo o mezclarlo con otros alimentos (como zumos).

#8 – Perejil

Durante miles de años, el perejil se ha utilizado como hierba medicinal para resolver problemas de estómago y ayudar a la digestión.

#9 – Hinojo

El hinojo tiene un pH de 6,9, por lo que es un gran alimento para el reflujo ácido. De hecho, el hinojo parece mejorar la función del estómago. Esta verdura crujiente tiene un sabor único que lo hace ideal para consumir en ensalada, y también combina muy bien con alimentos como el pollo y el pavo (que, como veremos, es un alimento también muy interesante para prevenir el reflujo).

#10 – Otros vegetales

Coliflor, brócoli, espárragos, judías verdes y otras verduras son excelentes alimentos para reducir el reflujo ácido. Casi todas las verduras de hoja verde y los tubérculos se recomiendan para personas que siguen dietas para el reflujo ácido.

#11 – Carne de ave

El pollo y el pavo son alimentos básicos en las dietas para prevenir el reflujo. Esta carne se puede tomar  hervida, al horno, a la parrilla o salteada. Sin embargo, en dietas para el reflujo no deben consumirse fritas y deben consumirse sin piel.

#12 – Pescados y mariscos

El pescado y el marisco son también elementos básicos de la dieta para el reflujo. Deben tomarse hervidos,  al horno, a la plancha o salteados, pero no fritos. Se recomienda que mejor no sean de piscifactoría.

Si este artículo te pareció interesante, no te pierdas Los 10 peores alimentos que puedes comer antes de acostarte.

 

2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here