Las grandes amistades no tienen precio, pero escasean, por lo general. Tener muchos amigos no significa tener buenos amigos. Y pasárselo bien con otros tampoco implica que la relación sea en realidad una verdadera amistad. Tampoco podemos olvidarnos de esas relaciones en las que uno da mucho para portarse como un buen amigo, pero a la hora de la verdad recibe poco del otro.

Entonces, ¿cómo saber quiénes son realmente nuestros amigos? ¿Cómo podemos diferenciar una amistad saludable de una relación abusiva o de una relación superficial? Estos son los interrogantes a los que intentaremos dar respuesta en este artículo.

Características de la amistad saludable

1. La verdadera amistad es honesta y nos permite ser lo que somos

Con los amigos no necesitamos ser lo que no somos, ni mostrarnos de una manera artificial para sentirno bien y hacer sentir bien a los otros. Es más, cuando estamos con nuestros amigos, damos la mejor versión de nosotros mismos.

En este contexto, la honestidad es algo que brilla por si misma. Un verdadero amigo no miente, y nos ofrece con sinceridad las opiniciones que le pedimos, e incluso ofrece comentarios que, lejos de estar teñidos de malicia, están enfocados a que el otro sea mejor o sea más feliz. Es más, una amistad sana debe ayudar a ser mejor persona.

2. Los buenos amigos saben cómo discutir sin estropear la amistad

 

Las discusiones son algo normal en las relaciones personales, al igual que los conflictos. Pero una discusión no es sinónimo de conflicto irremediable. Los verdaderos amigos saben solucionar sus diferencias y no son rencorosos, entienden al otro y se esfuerzan por solucionar cualquier conflicto que surja.

3. Los buenos amigos respentan a otras amistades

Tener una relación de amistad con alguien no significa que no puedas tener más amigos, y los amigos de verdad respetan eso; es más, se animan unos a los otros para ampliar el círculo de relaciones. De hecho, una amistad sana significa que a veces los dos  pasan tiempo separados, y eso está bien. Debido a que un amigo ayuda a ser mejores cada día, debe apoyar la libertad de establecer la propia identidad del otro.

4. En la amistad verdadera hay confianza mutua

Los verdaderos amigos confían entre ellos. Una amistad sana imnplica un alto grado de confianza. Confianza significa sentirse cómodo compartiendo sentimientos o  detalles de la vida propio con el otro sabiendo que no le va traicionar contando sus problemas, tomando acciones en contra o aprovechándose de la situación para sacar partido.

5. En las amistades sanas existen límites

Cualquier relación personal saludable tiene sus límites, y la amistad no es menos. Estos límites implican dejar libertad al otro, no actuar de manera abusiva o acaparadora, y no dar por sentado ciertas cosas, ignorando al otro o no contando con sus propias necesidades o intereses. Encontrar el equilibrio es lo que va conformando una amistad sana y duradera.

Conclusión: Los amigos se enriquecen mutuamente

Cualquier relación de amista que valga la pena requiere trabajo, pero eso no significa que tenga que ser difícil. Dedicarle tiempo a tus amigos es necesario para mantener una relación sana. Pero mientras que los buenos amigos no necesitan pasar tiempo juntos constantemente, ellos piensan el uno del otro con regularidad y dedican tiempo para cultivar su relación, buscando siempre lo mejor para el otro, y enriqueciéndose mutuamente.

 

Imagen – ElsieTheSailor

4 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here