La depresión es un asunto que debe tomarse con toda la seriedad que amerita. No se trata de un estado de ánimo pasajero, sino de una condición que puede afectar notablemente la calidad de vida. Los van más allá de una tristeza pasajera o un estado de ánimo apagado y ocasional. El cansancio, la pérdida o aumento de peso, el decaimiento y la falta de interés por cosas que antes resultaban motivadoras, son algunos de los principales signos de alarma. Si ves que alguien de tu entorno tiene varios de ellos, quizá es momento de prestar más atención y empezar a pensar formas de ayudarle y acompañarle. En las próximas líneas te compartimos algunos consejos sobre cómo ayudar a alguien con depresión, que seguro te serán de utilidad.

8 consejos sobre cómo ayudar a alguien con depresión

Cómo ayudar a alguien con depresión

1. Escucha sin juzgar

Un consejo clave para comprender y animar a alguien con depresión es practicar la escucha activa, presente y compasiva. Muchas veces las personas deprimidas se sienten también cohibidas por el entorno, incapaces de expresar libremente las emociones que los aquejan. El miedo a ser juzgados o la idea de que no serán comprendidos generan que se cierren. Por eso, una de las mejores maneras de ayudar es simplemente prestar el oído. Hacerlo de manera serena, sin interrumpirlos y sin pretender dar soluciones a los problemas que nos cuentan. No importa si la persona se vuelve repetitiva o es muy negativa, el solo hecho de poder verbalizar lo que sienten en un espacio seguro y sin juicios representa un alivio.

2. Evita minimizar sus emociones

Otra clave sobre cómo ayudar a alguien con depresión es nunca minimizar sus sentimientos. Frases genéricas como «hay personas que están en peores situaciones» o «tranquilo, todo estará bien» no le sumarán en nada. De hecho, pueden hacer que la persona se sienta más incomprendida y aislada. Sea cual sea el foco de su estado anímico, dale validez a sus emociones y reconoce lo real y doloroso que está siendo para él o ella. Practica la empatía.

3. Anima a buscar ayuda profesional

Entre los

4. Sé paciente y comprensivo

Otro aspecto sobre cómo ayudar a alguien con depresión es tomar una actitud de paciencia y comprensión. Un estado depresivo no se soluciona de forma rápida. Es un proceso que puede durar semanas, meses o incluso años. Por eso, es fundamental tener paciencia. La persona puede pasar por diversos altibajos, desde días con energía y buen ánimo, hasta otros en los que no quiere salir de la cama. En esos momentos puedes sentir que tus acciones no sirven de nada, y en consecuencia, sentirte frustrado. El consejo en este sentido es que mantengas la calma y no tomes sus altibajos de manera personal. La persona con depresión no está eligiendo sentirse así, y tu paciencia y apoyo constante son cruciales para su recuperación.

5. Ofrece ayuda práctica

Además de la escucha activa y el acompañamiento, es importante que ofrezcas ayuda práctica. Cuando una persona está deprimida, muchas de las tareas diarias más simples se convierten en un enorme reto. Limpiar la casa, hacer las compras o hasta salir de la cama pueden ser fuentes de agobio. Ofrecer ayuda con estas actividades puede ser una manera tangible de aliviar un poco su carga. Recuerda hacerlo de manera respetuosa, ofreciendo tu colaboración de forma amable, sin hacer sentir a la persona que es incapaz de hacerlo por sus propios medios y dejando siempre que tome la decisión que desee al respecto.

6. Mantén el contacto regularmente

Una clave vital sobre cómo ayudar a alguien con depresión es no perder nunca el contacto. Un síntoma claro de una persona deprimida es el deseo de aislarse de su entorno, familiares y amigos, simplemente porque no tienen energía emocional para las interacciones sociales regulares. Si es una persona cercana a ti, procura mantenerte cercano, aunque la persona no siempre responda o no esté disponible para socializar. Una visita breve, una llamada o un mensaje de texto pueden ayudar a mitigar la soledad y hacerle sentir que te preocupas por ella.

7. Anima a mantener hábitos saludables

Los hábitos diarios son fundamentales para mejorar el estado de ánimo. Una persona deprimida suele descuidar su descanso, su alimentación o perder el interés por el ejercicio. Sin que resulte forzado o impuesto, anímale a empezar una dieta contra la depresión, sana, equilibrada y natural. También quizá a probar remedios naturales contra la depresión, salir a hacer pequeñas caminatas o hacer alguna actividad como el yoga o la meditación. Pequeños cambios pueden generar grandes beneficios en el ánimo.

8. Evita los consejos no solicitados

Y el último de los consejos sobre cómo ayudar a alguien con depresión es evitar dar consejos que no se nos han pedido. El instinto natural que solemos tener, en especial si es alguien querido, es el de presentarle posibles soluciones a sus malestares. Pero estas ideas de soluciones y consejos pueden resultar muy nocivos, empeorando el estado de ánimo. Pueden hacer que la persona se sienta totalmente incomprendida y busque aislarse más.

En lugar de ofrecer consejos no solicitados, enfócate en estar presente y brindar apoyo emocional. Y si la persona te pide consejo, ofrécelo de forma cuidadosa y empática.

Y si quieres seguir profundizando en cómo ayudar y animar a alguien con depresión, te animamos a explorar estos libros sobre salud mental, que seguro te serán de utilidad.