El dolor de espalda es muy frecuente, especialmente el dolor en la zona lumbar. El dolor de espalda baja es un problema común que puede afectar tu trabajo, a tu vida familiar y que puede limitar en gran medida las actividades que realizas.
Aunque no existe una cura específica para el dolor lumbar, sí que hay ciertas cosas que se pueden hacer para prevenirlo y reducirlo o, al menos, para no empeorarlo. ¿Quieres saber qué tienes que hacer para no alimentar el dolor de la espalda baja? A continuación te lo contamos.
Siéntate bien
Pasamos una buena parte de nuestra vida sentados. El hecho de estar sentado no es malo para la espalda, siempre y cuando se mantenga una postura correcta. El problema es que los asientos que usamos no siempre nos permiten mantener una postura saludable, especialmente mientras trabajamos. Por otra parte, durante nuestro tiempo de ocio, también adoptamos posturas que, aunque parezca cómodas, no son buenas para la espalda.
Haz ejercicio
El ejercicio es fundamental para prevenir el dolor de espalda. Es más, aunque te duela, el ejercicio te ayudará a evitar que empeore y a aliviarlo. Esto se debe a que el ejercicio ayuda a fortalecer todos los músculos que proporcionan estabilidad a tu espalda y a adquirir mejores hábitos posturales.
En el artículo Así es como el ejercicio puede aliviar el dolor de espalda encontrarás más información sobre este tema.
ADVERTENCIA: Consulta con tu médico antes de hacer ejercicio si sufres dolor de espalda o tienes algún factor de riesgo (por ejemplo, sobrepeso). Hay muchos ejercicio desaconsejados en caso de dolor de espalda como, por ejemplo, los ejercicios de alto impacto. Realiza el ejercicio baja supervisión de un técnico capacitado e infórmale de tu problema. Si con el ejercicio notas que el dolor empeora tendrás que cambiar de disciplina.
No levantes ni cargues cosas pesadas
Si tienes dolor de espalda, especialmente en la zona lumbar, debes evitar coger cosas muy pesadas. Todo el peso que levantes con los brazos carga tu zona lumbar todavía más.
Agáchate cuando tengas que coger algo del suelo
Aunque sea una cosa mínima, cuando vayas a coger algo del suelo agáchate flexionando las piernas, y no haciendo una flexión de cintura. Tal vez para coger un papel o algo pequeño parezca que da lo mismo, pero flexionar las rodillas es mucho más sano para tu espalda en todos los casos. Además, te ayuda a adquirir el hábito cuando tengas que levantar cosas de cierto peso.
Deja de fumar
Algunos estudios indican que fumar también puede aumentar la probabilidad de sufrir dolor de espalda baja. Un estudio realizado en la Universidad Northwestern en Evanston (EEUU sugiere que fumar interfiere en un circuito cerebral asociado con el dolor, lo que hace que los fumadores sean más propensos a sufrir esta dolencia.
Pierde peso
El sobrepeso es otro de los motivos que suelen acompañar a los dolores articulares. En el caso del dolor de espalda, un abdomen prominente y/o unas nalgas voluminosas pueden incidir en la forma de realizar los movimientos y cambiar el centro de gravedad del cuerpo, así como obligar a curva lumbar a estar más pronunciada, lo que provoca sobretensión en los músculos lumbares.
Si te gustó este artículo, no te pierdas 6 remedios naturales para reducir el dolor y la inflamación articular.