Es de sobra conocido que mantener relaciones sexuales de forma habitual ayuda a reducir el estrés, a reforzar la autoestima y fomentar sentimientos de intimidad y unión entre los miembros de la pareja. Pero más allá de todo esto, una vida sexual saludable puede prever una larga, agradable y saludable vida.
¿Quieres saber cuáles son los principales beneficios que el sexo tiene para la salud? Hablamos sobre ello a continuación
#1 – El sexo mejora de la inmunidad
Las personas que tienen relaciones sexuales con frecuencia (una o dos veces por semana) tienen niveles significativamente más altos de inmunoglobulina A (IgA), que constituyen la primera línea de defensa del cuerpo. Su trabajo es luchar contra organismos invasores en sus puntos de entrada, así como reducir o incluso eliminar la necesidad de activación del sistema inmunológico de su cuerpo.
#2 – El sexo mejora la salud de corazón
Según un estudio, los hombres que hacen el amor regularmente (por lo menos dos veces por semana) eran un 45% menos propensos a desarrollar enfermedad cardíaca que los que lo hacen con menor frecuencia.
La actividad sexual no sólo ofrece al corazón muchas de las ventajas del ejercicio, sino que también mantiene los niveles de estrógenos y testosterona en equilibrio, que es importante para la salud del corazón.
#3 – El sexo ayuda a controlar tensión arterial
La actividad sexual, y, específicamente, las relaciones sexuales, está vinculada a una mejor respuesta al estrés y la presión arterial.
#4 – El sexo ofrece muchos de los beneficios del ejercicio físico
El sexo ayuda a aumentar el ritmo cardíaco, quemar calorías y fortalecer los músculos, al igual que el ejercicio. De hecho, una investigación reveló que el sexo quema alrededor de 4 calorías por minuto en los hombres y 3 en las mujeres. Incluso puede ayudar a mantener su flexibilidad y equilibrio.
#5 – El sexo alivia el dolor físico
La quemar calorías libera hormonas que reducen el dolor. Se ha encontrado que puede ayudar a reducir o bloquear el dolor de espalda y dolor en las piernas, así como el dolor de los calambres menstruales, artritis y dolores de cabeza. Un estudio encontró incluso que la actividad sexual puede conducir a la suspensión parcial o total de la cefalea en algunos pacientes con migraña y dolor de cabeza en racimos (cluster)
#6 – El sexo podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata
Una investigación ha demostrado que los hombres que eyaculan al menos 21 veces al mes (durante el acto sexual o masturbación) tienen un riesgo menor de cáncer de próstata. Sin emgargo, este dato necesita ser explorado un poco más a fondo.
#7 – El sexo mejora el sueño
Después del sexo se libera la hormona prolactina, que induce la relajación, lo cual puede ayudar a quedarse dormido más rápidamente. Otra hormona, la oxitocina, conocida como «hormona del amor», que se libera durante el orgasmo, también favorece el sueño.
#8 – El sexo alivia el estrés
El sexo provoca que el cuerpo libera diversos químicos nos hacen sentir bien de forma natural, ayudando así a aliviar el estrés y a aumentar el placer, la calma y la autoestima. La investigación también muestra que las personas que responden mejor cuando son sometidos a situaciones estresantes, como hablar en público, después de mantener relaciones sexuales.
#9 – El sexo mejora de control de la vejiga en la mujer
Las relaciones sexuales ayuda a fortalecer los músculos del suelo pélvico, que se contraen durante el orgasmo. Esto puede ayudar a las mujeres a mejorar su control de la vejiga y a evitar la incontinencia urinaria. U
#10 – El sexo ayuda a aumentar la intimidad de la pareja y a mejorar la relación
El sexo y los orgasmos provocan un aumento de los niveles de la hormona oxitocina, que te ayuda a sentirte unido a tu pareja y a tener una mejor experiencia de conexiones empáticas.
Si te gustó este artículo, no puedes perderte Los 9 mejores alimentos para potenciar tu vida sexual
[…] En cualquier caso, como tener una vida sexual activa tiene mucho beneficios para la salud, te recomiendo que leas el artículo 10 beneficios del sexo para la salud. […]
[…] vida es complicada, y no siempre es fácil mantener una vida sexual activa y saludable. El trabajo, los niños, las obligaciones familiares, la deudas, los malos entendidos, los cambios […]