Cuando se trata de cuidarse, una de las formas más placenteras de hacerlo es mediante una alimentación adecuada. En esta ocasión en el artículo de hoy en Salud y Amistad hemos hecho una selección de nuestros alimentos diuréticos favoritos. Incluir este tipo de alimentos en nuestra dieta diaria es una estupenda manera de enriquecer el paladar, al tiempo que nos aseguramos de eliminar todo el líquido extra acumulado en nuestro cuerpo. Así, este tipo de alimentos están  especialmente indicados para dietas de pérdida de peso –dado que muy menudo buena parte del peso extra con el que cargamos no es grasa sino agua- y para la mejora del aspecto de la piel. Mención especial merece en ese sentido la mejora de la celulitis. Aquellas personas que sufren retención de líquidos por el consumo de medicamentos o algún tipo de condición clínica o enfermedad, pueden verse igualmente beneficiadas por el consumo estos deliciosos diuréticos naturales.

Por otra parte es necesario indicar, que en caso de incluir estos alimentos de efecto diurético en nuestra dieta, es imprescindible igualmente beber abundantes líquidos con preferencia por el agua para evitar la deshidratación corporal.

Frutas diuréticas

Uvas

Además de ser una excelente fuente de vitamina C su riqueza en potasio, en combinación con su abundante agua, la convierten es un excelente diurético natural.

Arándanos

Esta fruta rica en antioxidantes, fundamentales para defendernos de los radicales libre, es además un excelente diurético que se recomienda en las mujeres para prevenir la aparición de enfermedades urinarias gracias a sus propiedades antibióticas.

Sandía

Esta deliciosa fruta tan típica del verano es muy rica en agua y minerales. Además tiene un efecto diurético que favorece la eliminación de fluidos. Una de las virtudes más desconocidas de la sandía es su capacidad vasodilatadora, lo que facilita la el transporte de los productos de desecho por el torrente sanguíneo hasta ser filtrados por el riñón.

Melón

El melón es una excelente alternativa para aquellos a los que no les guste la sandía. Su sabor más dulce hace las delicias de los más golosos que se beneficiarán igualmente de sus propiedades diuréticas.

Cereales diuréticos

Avena

alimentos diuréticos

El sílice presente en la avena es el responsable de la reducción de edemas provocados por la retención de líquidos. Así, la avena -cuyo índice glucémico es especialmente bajo- se convierte en un excelente aliado para quienes quieren cuidar su dieta con un aporte calórico suficiente y sostenido sin acumular líquidos durante el proceso.

¿Cuál es la fruta diurética que más te gusta? ¿Las has probado todas? ¿Te animas a probar alguna nueva? ¿Quieres conocer más alimentos deliciosos con propiedades diuréticas? Los anteriores eran tan sólo frutas y cereales, descubre ahora muchas más opciones diuréticas en el mundo de las verduras.

Imágenes: Patricio IbacacheRachel Hathaway

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here