En Saludyamistad.com hemos hablado -y hablaremos- muchas veces sobre la diabetes tipo 2, ya que este trastorno, que lleva implícitos graves riesgos para la salud, es muy común y se puede evitar con un estilo de vida saludable. Debido a su importancia, hemos creído que es muy dedicar una serie de artículos a hablar sobre esta enfermedad y a diferenciar los tipos de diabetes.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes (también conocida como diabetes mellitus, DM) es un trastorno metabólico en el que el cuerpo no puede almacenar y utilizar la glucosa (azúcar), que es el combustible que necesita para producir energía correctamente.
La glucosa proviene de alimentos los cereales (pan, pasta, arroz, etc.), la pasta, las patatas, las frutas y algunos vegetales, y también se crea en el hígado y los músculos. La sangre transporta la glucosa a todas las células del cuerpo para utilizarla como energía.
Para utilizar la glucosa, el cuerpo necesita insulina. La insulina es la hormona producida por una glándula llamada páncreas. La insulina regula la glucosa en sangre mediante la estimulación de la eliminación de la glucosa de la sangre y su absorción en las células del músculo, hígado y grasa donde puede ser almacenada para obtener energía.
A veces, el cuerpo no produce suficiente insulina o la insulina no funciona como debería. Entonces, la glucosa permanece en la sangre y no llega a las células, haciendo que los niveles de glucosa en la sangre sean muy altos (hiperglucemia), lo que puede causar diabetes o prediabetes. La prediabetes surge cuando los niveles de glucosa en la sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para un diagnóstico de diabetes.
Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas de salud.

Causa de la diabetes
Las dos causas principales de la diabetes con son:
#1 – Cuando el cuerpo produce muy poca o ninguna insulina
- Esto se conoce como la diabetes tipo 1.
- La diabetes tipo 1es insulino-dependiente, es decir, es necesario que el enfermo se inyecte insulina.
- La diabetes tipo 1es una enfermedad autoinmune que puede ser causada por factores genéticos, ambientales o de otro tipo
- No hay forma conocida de prevenir la diabetes tipo 1.
#2 – Cuando el cuerpo no puede utilizar la insulina que produce
- Esto se conoce como diabetes tipo 2.
- La diabetes tipo 2 se asocia con la edad avanzada, la obesidad y la inactividad física, antecedentes familiares de diabetes tipo 2, o antecedentes personales de diabetes gestacional.
Se puede prevenir con una alimentación saludable, actividad física y pérdida de peso. - Puede ser controlada con estas mismas actividades, pero en algunos casos es necesario tomar medicamentos orales o incluso inyecciones de insulina.
Diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2: Principales diferencias

Acabamos de ver que la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 se diferencian por su origen y también por su tratamiento. Mientras que la diabetes tipo 1 surge en la infancia y debe ser tratada con insulina desde el principio, la diabetes tipo 2 surge con la edad y debido a factores diversos, principalmente el estilo de vida y factores genéticos, y su tratamiento es diverso, no requiriendo la inyección de insulina en una gran parte de los casos.
Pero la diferencias entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 también se diferencia por los síntomas que manifiesta. De esto hablaremos en el siguiente artículo. ¡No te lo pierdas!
Imágenes – Diabetes Care, Víctor, Melisa Wiese
[…] el artículo anterior abordamos la definición de diabetes y hablamos de los dos tipos en que puede manifestarse esta […]
[…] la primera parte de esta serie hablamos sobre qué es la diabetes y sobre os dos tipos en que puede manifestarse […]
[…] a regular los niveles de azúcar en la sangre debido a su elevado contenido de manganeso. Los diabéticos que han tenido problemas para responder a la insulina han notado mejores resultados al tomar la […]
[…] las personas con diabetes tipo 2 es importante mantener los niveles normales de glucosa después de comer, porque los picos en los […]
[…] inmunitario. Otro estudio también encontró que el ayuno periódico ayuno puede proteger contra la diabetes en las personas con alto riesgo de la […]
[…] saludables, como fumar, el consumo excesivo de alcohol y la mala alimentación, que conducen a la diabetes, contribuyen a la formación de cataratas […]