Si alguna vez se te presentó una salida espontánea luego de un largo día, seguramente se te cruzó por la cabeza la pregunta: ¿cómo mejoro mi pelo sin la necesidad de volverlo a mojar? Aunque pueda parecerte difícil de creer, la crema de peinar está justamente pensada para esos momentos. Si bien es común pensar que debe colocarse únicamente con pelo húmedo, la mayoría pueden aplicarse en el pelo seco y tienen el tamaño perfecto para llevar en el bolso del trabajo.
Hay muchos mitos alrededor de la crema de peinar, tales como que es únicamente para ciertos tipos de pelos o que engrasa el cuero cabelludo. En este artículo, responderemos las dudas más frecuentes, cuáles son los beneficios del producto y cómo debe utilizarse.
¿Qué es la crema para peinar?
Es un producto de uso diario que puede aplicarse luego del lavado para facilitar el peinado y la manipulación del cabello. Es muy utilizado por personas con rizos dado que permite definir las ondas y disminuir el frizz. El hecho de no necesitar enjuague la convierte en un cosmético “salvavidas” que ayuda a estar siempre preparado.
Se diferencia del acondicionar más que nada porque este último requiere de enjuague, sin embargo, una no reemplaza a la otra. Son productos complementarios. La crema para peinar puede aplicarse más de una vez al día, siendo la primera aplicación con el pelo húmedo y posteriormente a haber utilizado champú y acondicionador.
Su función principal varía de acuerdo a para qué esté diseñada; por ejemplo están las que mantienen el pelo liso, pero también las que ayudan a definir ondas, las que aportan hidratación para pelos secos o las que tienen efecto matificante para el pelo graso.
¿Cuáles son los beneficios?
La crema para peinar logra sellar la humedad del pelo, aumentar su elasticidad y facilitar el desenredado. Además de aportar suavidad, también protege, hidrata y potencia el brillo. Como principales beneficios podemos mencionar los siguientes:
1. Si tienes un cabello difícil de manipular, facilita el peinado.
-
Hay mucha variedad de cremas diseñadas para distintos tipos de pelo, lo que permite poder identificar claramente qué es lo que necesita y utilizarlas como cosmético de cuidado de cabello.
-
Haya o no humedad en el ambiente, no vas a tener que preocuparte por el frizz.
-
Mantiene tu cabello hidratado y bien cuidado.
-
Aporta un aspecto más prolijo y cuidado.
-
Tu cabello lucirá más sedoso y brillante.
-
A diferencia de otros tratamientos capilares, tiene una fácil y rápida colocación. No es necesario enjuagar ni esperar largos minutos con el producto para que haga efecto.
¿Cómo usar la crema para peinar?
Como mencionamos anteriormente, la aplicación de este producto no es una ciencia.
Lo primero que hay que tener en cuenta es elegir la crema de peinar correcta y que cumpla con las necesidades del tipo de pelo. La elección va a depender si la quieres usar porque tienes frizz, para desenredar el cabello más fácilmente, porque está seco y necesita hidratación , para definir ondas o rizos o bien para que permanezca lacio.
Una vez elegido el producto, se recomienda realizar la aplicación luego de lavar el cabello, retirar el exceso de agua con una toalla y peinar o desenredar.
En cuanto a la cantidad, va a depender de acuerdo al largo del cabello, pero no debe ser una porción muy excesiva. El producto se esparce de la parte media hacia las puntas y no tienes que colocarlo sobre el cuero cabelludo dado que, si se aplica en la raíz, puede generar pelo graso. El paso final es volver a peinar y desenredar, lo que va a distribuir uniformemente el resto del producto.
Ten en cuenta que la aplicación puede variar dependiendo de la marca y producto que hayas elegido, por lo que es importante que sigas las instrucciones de la etiqueta.
Otro dato fundamental de la etiqueta es que hay algunas variedades que son veganas y no realizaron pruebas en animales; un dato que a veces pasa desapercibido, pero nos permite consumir responsablemente.